CLASIFICACIÓN DE LAS MAQUINAS
1. De la siguiente imagen selecciona tres maquinas simples y tres compuestas, busca el significado de estas.
1. De la siguiente imagen selecciona tres maquinas simples y tres compuestas, busca el significado de estas.

MAQUINAS SIMPLES:
ResponderEliminarCUÑA: Pieza de madera o metal acabada en ángulo agudo que se introduce entre dos elementos o en una grieta o ranura y se emplea principalmente para inmovilizar o afirmar un cuerpo.
"los ensambles de las maderas se construían a tope, es decir, juntándose mediante clavos como mucho a caja y espiga, entre los frentes y los costados, reforzándolos mediante cuñas, lo que los hacía desarmables"
ROSCA: Se encuentran en los tornillos y son los que permiten que este se fije al objeto que se está perforando para un mayor agarre o ajuste.
PALANCA: Básicamente está constituida por una barra rígida, un punto de apoyo (se le puede llamar “fulcro”) y dos fuerzas (mínimo) presentes: una fuerza (o resistencia) a la que hay que vencer (normalmente es un peso a sostener o a levantar o a mover en general) y la fuerza (o potencia) que se aplica para realizar la acción que se menciona. La distancia que hay entre el punto de apoyo y el lugar donde está aplicada cada fuerza, en la barra rígida, se denomina brazo. Así, a cada fuerza le corresponde un cierto brazo.
MAQUINAS COMPUESTAS:
LOCOMOTORA: Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
SUBMARINO: Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
MICROONDAS: Horno eléctrico que emite radiaciones electromagnéticas con las que los alimentos se calientan, cuecen o cocinan rápidamente.
Maquinas Simples
ResponderEliminarPLANO INCLINADO
Es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
POLEA
Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda y que gira sobre un eje central.
PALANCA
Es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Maquinas Compuestas
AUTOMÓVIL
Es una maquinaria que posee la capacidad de generar suficiente energía por sí misma para inducir su propio movimiento, esta propia propulsión es generada gracias a la utilización de motores que poseen incorporados, y los mismos son creados de acuerdo a la capacidad de personas, mercancía o peso en sí mismo que pueda transportar el vehículo, el automóvil puede moverse o dirigirse por sí solo, no necesita un camino compuesto por carriles que coordinen su curso, lo que es considerado una gran ventaja ya que otorga a la maquinaria libertad en cuanto a sus movimientos.
MOLINO DE VIENTO
Máquina que emplea la energía del viento (eólica) para diferentes tareas. Esta energía proviene de la acción de la fuerza del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El eje giratorio se puede conectar a varios tipos de maquinaria para moler grano, bombear agua o generar electricidad.
MOTOSIERRA
Es una máquina formada por un conjunto de dientes de sierra unidos a una cadena accionada por un motor que la hace girar a alta velocidad. Su intención es la de cortar troncos, ramas u otros objetos del cueto, incluso se puede cortar hielo (bloques o grandes trozos) existen además, personas especializadas en hacer esculturas tanto de madera como de hielo utilizando para ello abderras. Normalmente tienen motores de gasolina o eléctricos.
Máquinas Simples
ResponderEliminarRUEDA Y EJE
La rueda es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fijo denominado eje de giro. Normalmente la rueda siempre tiene que ir acompañada de un eje cilíndrico (que guía su movimiento giratorio) y de un soporte (que mantiene al eje en su posición).
POLEA
Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. La polea es una máquina simple que nos puede ayudar a subir pesos ahorrando esfuerzo.
CUÑA
De forma sencilla podríamos decir que cuña es un prisma triangular con un ángulo muy agudo. También podríamos decir que es una pieza terminada en una arista afilada que actúa como un plano inclinado móvil.
Maquinas Compuestas
TREN
Es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados. Generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro.
AVIÓN
Es un vehículo que puede desplazarse por el aire gracias a que cuenta con un motor y con alas.
MÁQUINA DE COSER
Es una máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles. ... Las máquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en patrones.
BICICLETA
ResponderEliminarVehículo, normalmente de uso individual, aunque algunos modelos admiten transportar una persona más, cuyas características principales y más salientes son que posee dos ruedas, movidas por dos pedales y una cadena y que se accionarán ellos a través de la fuerza que ejercen las piernas de quien los moviliza.
TRACTOR
Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, embarcaciones, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, la náutica, el movimiento de tierras o los mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad de adherencia al terreno.
MICROONDAS
Es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos, o cocerlos, que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,45 GHz.
PLANO INCLINADO
Es una de las denominadas "máquinas simples" de las que se derivan máquinas mucho más complejas. Empujando un objeto sobre una superficie inclinada hacia arriba, uno puede mover el objeto hasta una altura h con una fuerza menor que el peso del objeto
POLEA
Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda y que gira sobre un eje central.
PALANCA
La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Probablemente, incluso, las palancas sean uno de los primeros mecanismos ingeniados para multiplicar fuerzas. Es cosa de imaginarse el colocar una gran roca como puerta a una caverna o al revés, sacar grandes rocas para habilitar una caverna. Con una buena palanca es posible mover los más grandes pesos y también aquellos que por ser tan pequeños también representan dificultad para tratarlos.
MAQUINAS SIMPLES
ResponderEliminarROSCA: Se encuentran en los tornillos y son los que permiten que este se fije al objeto que se está perforando para un mayor agarre o ajuste.
POLEA
Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. La polea es una máquina simple que nos puede ayudar a subir pesos ahorrando esfuerzo.
PLANO INCLINADO
Es una de las denominadas "máquinas simples" de las que se derivan máquinas mucho más complejas. Empujando un objeto sobre una superficie inclinada hacia arriba, uno puede mover el objeto hasta una altura h con una fuerza menor que el peso del objeto.
MAQUINAS COMPUESTAS
MOLINO DE VIENTO
Máquina que emplea la energía del viento (eólica) para diferentes tareas. Esta energía proviene de la acción de la fuerza del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El eje giratorio se puede conectar a varios tipos de maquinaria para moler grano, bombear agua o generar electricidad.
LOCOMOTORA: Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
TREN
Es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados. Generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro.
MAQUINAS SIMPLES
ResponderEliminarPLANO INCLINADO
El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
CUÑA
La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal con forma de prisma triangular. Técnicamente es un doble plano inclinado portátil. Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o círculo.
ROSCA
Una rosca es una hendidura helicoidal continua sobre la superficie externa o interna de un cilindro o cono.
MAQUINAS COMPUESTAS
TREN
Un tren es un medio de transporte que se caracteriza por estar formado por una combinación variable de vagones, una locomotora que los dirige y por ir sobre rieles de distinto tipo.
BICICLETA
Vehículo de dos ruedas movido por una persona, provisto de un manubrio en la parte delantera, un asiento para el conductor y dos pedales que transmiten el movimiento de las piernas a la rueda trasera mediante una cadena y un piñón.
COSECHADORA
La cosechadora, también conocida como segadora-trilladora, es una máquina agrícola desarrollada para la recolección (cortar las cosechas) y el trillado (remover los granos de sus envolturas) en una única operación. En general, las cosechadoras son utilizadas para cosechar granos como el trigo, el maíz, las semillas de soya, las colzas, y el arroz.